10 febrero 2007
09 febrero 2007
campeonato centro americano de surf "guatemala 2007"
II CAMPEONATO CENTROAMERICANO DE SURF
GUATEMALA 2007
La Asociación Deportiva Nacional de Surf de Guatemala, tiene el placer de presentar esta invitación a su organización para mandar su equipo Nacional a Guatemala, para representar a su país en el II Campeonato CENTROAMERICANO DE SURF 2007.
La participación de su equipo Nacional en esta competencia es una oportunidad histórica para sus atletas de obtener una experiencia única en sus vidas profesionales y personales.
Julio Mejicanos
Presidente de la Asociación Nacional de Surf
Reconocida por la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, C.D.A.G
Miembro de la ISA
Miembro de PASA
CONTACTOS IMPORTANTES
Oficina: Edificio Polideportivo, 12 ave. Y 27 calle, zona 5
Ciudad de los Deportes.
Tel: (502) 2412-7500 extensión 3012
E: mail asosurf2@yahoo.comm
Secretaria: Zenilda Gálvez
E: mail sarahigalvez15@hotmail.com
Julio Mejicanos
Presidente de Asosurf Coordinador del evento
Cel: 5314-4134
E: mail Presi_surf@yahoo.comm
LUGAR DEL EVENTO
La Empalizada, La Gomera, Escuintla:
PLAYA LOS PINOS
Podium 1
Categoría OPEN
TRES PALMAS (a 300 mts.)
Podium 2
Categorías:
Surf Júnior, Femenino
PUNTOS ALTERNOS
LA EMPALIZADA, LA GOMERA, ESCUINTLA: Es una pequeña Villa de pescadores, localizada a 140 kilometros de la ciudad capital, sus principales fuentes de ingreso es la pesca artesanal, salinas y un turismo incipiente, tiene 5 puntos definidos de surf, en un radio de 20 kilometros.
Es una ola tipo Beach Break, con fondo arenoso, tira buenas izquierdas y derechas, con la marea adecuada. Tiene varios hoteles de 1 a 3 estrellas, tambien comedores locales, con los precios aproximados: Desayunos de $.2.00 a $.3.00 y almuerzos de $.6.00 a $.8.00, bebidas de $.1.00 a $.3.00, parqueo $.2.50.
Se aconseja preguntar por los precios antes de ordenar, aparte de su atractivo natural y puntos de surf, se puede visitar la finca Rama Blanca, donde se puede observar bufalos $.2.00 a $.3.00, visitar ríos por lancha aproximado $.10.00 a $.15.00, la reserva natural de mangle y tortugario, en sipacate. Existe un surf camp, el cual es sede del Plan Piloto para deportistas de altgo rendimiento de la Asosurf.
EL PAREDON: Es una boca barra, con una puntita de Arena, tira buenas izquierdas y esta localizado a 8 kilometros de la Empalizada, cruzando a la izquierda, en la gasolinera de Sipacate, rumbo a la antigua base naval. Hay que cruzar un canal en lancha, $.2.50 ida y vuelta, parqueo $.3.00
A 1 kilometro de la boca barra, esta la aldea Buena Vista, donde se puede encontrar tiendas y regaderas por $.1.00 y comida local aproximadamente de $.2.00 o $.3.00 dolares el almuerzo, desde hace 3 o 4 años existe un surf camp llamado “El Paredon”.
PLAYA DE SIPACATE, RANCHO CARRILLO: es una ola tipo beach break con fondo arenoso que tira buenas izquierdas y derechas, funciona bien con olas de 6 a 8 pies.
Tiene un hotel frente al punto principal, hay que pasar el canal en lancha, $.1.50 p/persona ida y vuelta.
Comidas: Desayunos de $. 4.00 a $.6.00
Drinks: $.1.00 a $.5.00
Almuerzos de $.6.00 a $.12.00
Habitaciones: Bungalows con cable y aire acondicionado (4 to 8 personas) $.40.00 to $.120.00
TIPO DE OLA
Características de las olas: Ola derechas e izquierdas de Beach Break con fondo arenoso, la arena es de color oscuro por su origen volcánico.
TEMPERATURA
De 26 a 28º, en todo el año
CALENDARIO DEL EVENTO
Arribo de los equipos: 28 y 29 de marzo
Registro de Federaciones: 29 de marzo a las 18:00 hrs. Hotel Villa Barroca.
Clínica para Competidores impartida por
Curso para Jueces impartida por Jefry Rojas Arias, (Costa Rica) Juez Internacional ASP
Reunión con los jefes de los equipos: 29 de marzo a las 19:30 hrs.
ESTA ES UNA REUNION OBLIGATORIA
Días de la competencia:
Podium I Los Pinos
Viernes 30 a las 8:00 a.m. INAUGURACION DEL EVENTO (programa especial).
9:00 a.m. Eliminatorias, categorías Surf Open y Júnior
Sábado 31
Podium I Los Pinos
Primera ronda
9:00 a.m. 6 Heats eliminatorios de 20 minutos cada uno, categoría Open.
Podium II Tres Palmas
9:00a.m. 6 Heats eliminatorios de 20 minutos cada uno, categoría júnior y tres heats eliminatorios damas.
Sábado 31 de marzo a las 19:00 hrs.
Reunión de las federaciones para la creación de la Federación Centroamericana de Surf
Domingo 1 de abril
Podium I
Semi finales y finales, todas las categorías.
Premiación y clausura.
Nota: Todos los horarios sujetos a cambio, sin previo aviso.
PAISES PARTICIPANTES (X orden de clasificación 2006)
COSTA RICA CAMPEON
NICARAGUA SUBCAMPEON
EL SALVADOR
GUATEMALA
PANAMA
RECOMENDACIONES ESPECIALES
En la playa, tener cuidado con sus pertenencias, en todo momento.
Bloqueador 40, es recomendable y repelente contra mosquitos, necesario.
Tomar agua pura envasada.
HOJA DE RESPONSABILIDAD
Todos los competidores, deberán firmar la hoja de exoneración de responsabilidad.
CATEGORIAS Y PREMIOS
Se competirá en Tres categorías:
SURF OPEN CON PREMIOS DE:
1ro. $.1000.00
2do. $. 500.00
3ro. $. 300.00
4to. $. 200.00
DAMAS CON PREMIOS DE:
1ro. $. 600.00
2do. $. 300.00
3ro. $. 100.00
4to. $. 100.00
SURF JUNIOR CON PREMIOS DE:
1ro. $. 800.00
2do. $. 400.00
3ro. $. 200.00
4to. $. 100.00
TOTAL EN PREMIOS: $. 4,600.00
DIRECTOR DEL EVENTO
Álvaro Cruz Paniagua
JEFE DE JUECES
Jefrey Rojas Arias
FORMATO Y TAMAÑO DEL EQUIPO
4 Open
4 Júnior
2 Femenino
1 Delegado
1 Juez
El formato del torneo será el formato convencional de 24 competidores, sin repechaje, en el cual 20 surfeadores se inscribirán por las federaciones, en representación de su país natal. Los 4 restantes del cuadro principal, se escogerán de todos los inscritos. Se premiará a los ganadores individualmente.
JUECES
Cada equipo tiene que traer un juez, todos los jueces serán alojados durante las fechas, sin costos para sus equipos. Los jueces solo tienen que pagar sus pasajes para llegar.
Jueces de los equipos no son pagos y el número de jueces aun va ser determinado.
INSCRIPCIONES
Las federaciones deberán inscribir a su selección nacional.
COSTO DE INSCRIPCION
$.40.00
El costo de la inscripción cubrirá, transporte interno, alojamiento, playera, premios en efectivo y comida (desayuno y cena), únicamente los competidores de los equipos nacionales.
Los competidores, que se inscriban fuera del equipo nacional, para cubrir las cuatro plazas restantes del cuadro principal, deberán pagar la cantidad de $.10.00 con derecho a: Almuerzo de premiación, playera y premios en efectivo.
PATROCINADORES
HOTEL VILLA BARROCA, (sede oficial) HOTEL RANCHO CARRILLO, SIPACATE, TIERRA AVENTURA SURF CAMP, G&s CARS SALES, TIENDA SHOCKS, TIENDA FISH SIDE
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCION
Viernes 29 de marzo, a las 8:00 a.m. en la playa, para los centroamericanos no inscritos por las federaciones.
Cada federación deberá comunicar a la Asociación de Surf de Guatemala el listado de sus competidores oficiales.
OPCIONES DE HOSPEDAJE Y ALIMENTACION
RESERVACIONES DE HOTELES AL e: mail gerssontrysurf@yahoo.com
Hotel Villa Barroca
Sipacate, Escuintla
Hotel Rancho Carillo
Sipacate, Escuintla
TIERRA AVENTURA, Surf Camp
La Empalizada, Escuintla
Tel: 5833-0678
PROXIMO EVENTO: III TORNEO CENTROAMERICANO DE SURF,
PLAYA VENAO, PANAMA 2008
GUATEMALA
ALGUNOS DATOS DE GUATEMALA
Nombre oficial: República de Guatemala que significa región de árboles o lugar de bosques.
Capital: Ciudad de Guatemala, con una población de más de 2 millones.
Idioma oficial: Español y se reconocen 23 idiomas locales.
Clima: Variedad de climas, debido a su diversidad topográfica. Temperatura promedio de 20ºC (68oF) y en las áreas costeras llegan a registrarse 37oC (99ºF).
Impuestos: el impuesto sobre compras (IVA) es de 12% sobre el valor de lo comprado y ya se encuentra incluido en el precio. El impuesto de salida, vía aérea es de US $33.
Hora local: -6 en relación al meridano de Greenwich.
Moneda: La moneda es el Quetzal. El cambio actual es de cerca de 7.65 por un dólar americano, él que es bien recibido en todas partes.
Corriente eléctrica: La corriente eléctrica tiene un voltaje de 110 voltios en todo el país.
Licencia de Conducir: Los visitantes pueden manejar con la licencia extranjera.
Renta de Vehículos: Existen en el aeropuerto varias empresas de renta de automóviles. El aeropuerto se encuentra dentro de la ciudad de Guatemala.
Requisitos de entrada: Se necesita pasaporte vigente. Los ciudadanos de la CEE no necesitan de visa. Otras nacionalidades deberán consultar con agencias de viajes o consulados.
Horario Bancario: La mayoría de los bancos abre a las 9:00 a.m y la hora de cierre depende de cada banco. Existen Cajeros automáticos que funcionan las 24 horas.
Población: Se estima una población de 12 millones con una diversidad étnica y cultural. Su perfil étnico está claramente diferenciado en el grupo de indígenas que son descendientes de los mayas y el de los ladinos formados por mestizos y europeos.
Religiones: La religión más extendida es la católica.
Gobierno: Democracia constitucional.
Perfil Económico: La agricultura es la principal fuente de ingresos, el turismo constituye la segunda industria mayor del país. Las remesas familiares son de gran importancia para la economía del país. Las industrias fuertes son la fabricación de cerveza, licores, tejidos e hilados y productos derivados del petróleo.
Algo de Historia: Guatemala constituyó el núcleo del Imperio Maya. El Imperio Maya se clasifica en dos períodos el Antiguo Imperio que floreció en Guatemala hacia los siglos V y VI d de. C y el Nuevo Imperio que tuvo su apogeo entre los siglos X y XII. Guatemala ofrece al visitante imponentes pirámides (Tikal, El Mirador, Cancuén), múltiples templos y palacios (Río Azul, Uaxactun, Piedras Negras Yaxhá, Tamarindo, y muchos más).
Se independizo de España el 15 de septiembre de 1821. Ha tenido dos grandes Revoluciones, la Liberal en 1871 y la del 20 de octubre de 1944. El 29 de diciembre de 1996 se firmaron los Acuerdos de Paz firme y Duradera.
Cualquier consulta o duda por favor tramitarla por medio de la oficina de la Asosurf de Guatemala, a los teléfonos: 5314-4134
Oficina: 2412-7500 extensión 3012
Correo electrónico: asosurf2@yahoo.com presi_surf@yahoo.com
GUATEMALA 2007
La Asociación Deportiva Nacional de Surf de Guatemala, tiene el placer de presentar esta invitación a su organización para mandar su equipo Nacional a Guatemala, para representar a su país en el II Campeonato CENTROAMERICANO DE SURF 2007.
La participación de su equipo Nacional en esta competencia es una oportunidad histórica para sus atletas de obtener una experiencia única en sus vidas profesionales y personales.
Julio Mejicanos
Presidente de la Asociación Nacional de Surf
Reconocida por la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, C.D.A.G
Miembro de la ISA
Miembro de PASA
CONTACTOS IMPORTANTES
Oficina: Edificio Polideportivo, 12 ave. Y 27 calle, zona 5
Ciudad de los Deportes.
Tel: (502) 2412-7500 extensión 3012
E: mail asosurf2@yahoo.comm
Secretaria: Zenilda Gálvez
E: mail sarahigalvez15@hotmail.com
Julio Mejicanos
Presidente de Asosurf Coordinador del evento
Cel: 5314-4134
E: mail Presi_surf@yahoo.comm
LUGAR DEL EVENTO
La Empalizada, La Gomera, Escuintla:
PLAYA LOS PINOS
Podium 1
Categoría OPEN
TRES PALMAS (a 300 mts.)
Podium 2
Categorías:
Surf Júnior, Femenino
PUNTOS ALTERNOS
LA EMPALIZADA, LA GOMERA, ESCUINTLA: Es una pequeña Villa de pescadores, localizada a 140 kilometros de la ciudad capital, sus principales fuentes de ingreso es la pesca artesanal, salinas y un turismo incipiente, tiene 5 puntos definidos de surf, en un radio de 20 kilometros.
Es una ola tipo Beach Break, con fondo arenoso, tira buenas izquierdas y derechas, con la marea adecuada. Tiene varios hoteles de 1 a 3 estrellas, tambien comedores locales, con los precios aproximados: Desayunos de $.2.00 a $.3.00 y almuerzos de $.6.00 a $.8.00, bebidas de $.1.00 a $.3.00, parqueo $.2.50.
Se aconseja preguntar por los precios antes de ordenar, aparte de su atractivo natural y puntos de surf, se puede visitar la finca Rama Blanca, donde se puede observar bufalos $.2.00 a $.3.00, visitar ríos por lancha aproximado $.10.00 a $.15.00, la reserva natural de mangle y tortugario, en sipacate. Existe un surf camp, el cual es sede del Plan Piloto para deportistas de altgo rendimiento de la Asosurf.
EL PAREDON: Es una boca barra, con una puntita de Arena, tira buenas izquierdas y esta localizado a 8 kilometros de la Empalizada, cruzando a la izquierda, en la gasolinera de Sipacate, rumbo a la antigua base naval. Hay que cruzar un canal en lancha, $.2.50 ida y vuelta, parqueo $.3.00
A 1 kilometro de la boca barra, esta la aldea Buena Vista, donde se puede encontrar tiendas y regaderas por $.1.00 y comida local aproximadamente de $.2.00 o $.3.00 dolares el almuerzo, desde hace 3 o 4 años existe un surf camp llamado “El Paredon”.
PLAYA DE SIPACATE, RANCHO CARRILLO: es una ola tipo beach break con fondo arenoso que tira buenas izquierdas y derechas, funciona bien con olas de 6 a 8 pies.
Tiene un hotel frente al punto principal, hay que pasar el canal en lancha, $.1.50 p/persona ida y vuelta.
Comidas: Desayunos de $. 4.00 a $.6.00
Drinks: $.1.00 a $.5.00
Almuerzos de $.6.00 a $.12.00
Habitaciones: Bungalows con cable y aire acondicionado (4 to 8 personas) $.40.00 to $.120.00
TIPO DE OLA
Características de las olas: Ola derechas e izquierdas de Beach Break con fondo arenoso, la arena es de color oscuro por su origen volcánico.
TEMPERATURA
De 26 a 28º, en todo el año
CALENDARIO DEL EVENTO
Arribo de los equipos: 28 y 29 de marzo
Registro de Federaciones: 29 de marzo a las 18:00 hrs. Hotel Villa Barroca.
Clínica para Competidores impartida por
Curso para Jueces impartida por Jefry Rojas Arias, (Costa Rica) Juez Internacional ASP
Reunión con los jefes de los equipos: 29 de marzo a las 19:30 hrs.
ESTA ES UNA REUNION OBLIGATORIA
Días de la competencia:
Podium I Los Pinos
Viernes 30 a las 8:00 a.m. INAUGURACION DEL EVENTO (programa especial).
9:00 a.m. Eliminatorias, categorías Surf Open y Júnior
Sábado 31
Podium I Los Pinos
Primera ronda
9:00 a.m. 6 Heats eliminatorios de 20 minutos cada uno, categoría Open.
Podium II Tres Palmas
9:00a.m. 6 Heats eliminatorios de 20 minutos cada uno, categoría júnior y tres heats eliminatorios damas.
Sábado 31 de marzo a las 19:00 hrs.
Reunión de las federaciones para la creación de la Federación Centroamericana de Surf
Domingo 1 de abril
Podium I
Semi finales y finales, todas las categorías.
Premiación y clausura.
Nota: Todos los horarios sujetos a cambio, sin previo aviso.
PAISES PARTICIPANTES (X orden de clasificación 2006)
COSTA RICA CAMPEON
NICARAGUA SUBCAMPEON
EL SALVADOR
GUATEMALA
PANAMA
RECOMENDACIONES ESPECIALES
En la playa, tener cuidado con sus pertenencias, en todo momento.
Bloqueador 40, es recomendable y repelente contra mosquitos, necesario.
Tomar agua pura envasada.
HOJA DE RESPONSABILIDAD
Todos los competidores, deberán firmar la hoja de exoneración de responsabilidad.
CATEGORIAS Y PREMIOS
Se competirá en Tres categorías:
SURF OPEN CON PREMIOS DE:
1ro. $.1000.00
2do. $. 500.00
3ro. $. 300.00
4to. $. 200.00
DAMAS CON PREMIOS DE:
1ro. $. 600.00
2do. $. 300.00
3ro. $. 100.00
4to. $. 100.00
SURF JUNIOR CON PREMIOS DE:
1ro. $. 800.00
2do. $. 400.00
3ro. $. 200.00
4to. $. 100.00
TOTAL EN PREMIOS: $. 4,600.00
DIRECTOR DEL EVENTO
Álvaro Cruz Paniagua
JEFE DE JUECES
Jefrey Rojas Arias
FORMATO Y TAMAÑO DEL EQUIPO
4 Open
4 Júnior
2 Femenino
1 Delegado
1 Juez
El formato del torneo será el formato convencional de 24 competidores, sin repechaje, en el cual 20 surfeadores se inscribirán por las federaciones, en representación de su país natal. Los 4 restantes del cuadro principal, se escogerán de todos los inscritos. Se premiará a los ganadores individualmente.
JUECES
Cada equipo tiene que traer un juez, todos los jueces serán alojados durante las fechas, sin costos para sus equipos. Los jueces solo tienen que pagar sus pasajes para llegar.
Jueces de los equipos no son pagos y el número de jueces aun va ser determinado.
INSCRIPCIONES
Las federaciones deberán inscribir a su selección nacional.
COSTO DE INSCRIPCION
$.40.00
El costo de la inscripción cubrirá, transporte interno, alojamiento, playera, premios en efectivo y comida (desayuno y cena), únicamente los competidores de los equipos nacionales.
Los competidores, que se inscriban fuera del equipo nacional, para cubrir las cuatro plazas restantes del cuadro principal, deberán pagar la cantidad de $.10.00 con derecho a: Almuerzo de premiación, playera y premios en efectivo.
PATROCINADORES
HOTEL VILLA BARROCA, (sede oficial) HOTEL RANCHO CARRILLO, SIPACATE, TIERRA AVENTURA SURF CAMP, G&s CARS SALES, TIENDA SHOCKS, TIENDA FISH SIDE
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCION
Viernes 29 de marzo, a las 8:00 a.m. en la playa, para los centroamericanos no inscritos por las federaciones.
Cada federación deberá comunicar a la Asociación de Surf de Guatemala el listado de sus competidores oficiales.
OPCIONES DE HOSPEDAJE Y ALIMENTACION
RESERVACIONES DE HOTELES AL e: mail gerssontrysurf@yahoo.com
Hotel Villa Barroca
Sipacate, Escuintla
Hotel Rancho Carillo
Sipacate, Escuintla
TIERRA AVENTURA, Surf Camp
La Empalizada, Escuintla
Tel: 5833-0678
PROXIMO EVENTO: III TORNEO CENTROAMERICANO DE SURF,
PLAYA VENAO, PANAMA 2008
GUATEMALA
ALGUNOS DATOS DE GUATEMALA
Nombre oficial: República de Guatemala que significa región de árboles o lugar de bosques.
Capital: Ciudad de Guatemala, con una población de más de 2 millones.
Idioma oficial: Español y se reconocen 23 idiomas locales.
Clima: Variedad de climas, debido a su diversidad topográfica. Temperatura promedio de 20ºC (68oF) y en las áreas costeras llegan a registrarse 37oC (99ºF).
Impuestos: el impuesto sobre compras (IVA) es de 12% sobre el valor de lo comprado y ya se encuentra incluido en el precio. El impuesto de salida, vía aérea es de US $33.
Hora local: -6 en relación al meridano de Greenwich.
Moneda: La moneda es el Quetzal. El cambio actual es de cerca de 7.65 por un dólar americano, él que es bien recibido en todas partes.
Corriente eléctrica: La corriente eléctrica tiene un voltaje de 110 voltios en todo el país.
Licencia de Conducir: Los visitantes pueden manejar con la licencia extranjera.
Renta de Vehículos: Existen en el aeropuerto varias empresas de renta de automóviles. El aeropuerto se encuentra dentro de la ciudad de Guatemala.
Requisitos de entrada: Se necesita pasaporte vigente. Los ciudadanos de la CEE no necesitan de visa. Otras nacionalidades deberán consultar con agencias de viajes o consulados.
Horario Bancario: La mayoría de los bancos abre a las 9:00 a.m y la hora de cierre depende de cada banco. Existen Cajeros automáticos que funcionan las 24 horas.
Población: Se estima una población de 12 millones con una diversidad étnica y cultural. Su perfil étnico está claramente diferenciado en el grupo de indígenas que son descendientes de los mayas y el de los ladinos formados por mestizos y europeos.
Religiones: La religión más extendida es la católica.
Gobierno: Democracia constitucional.
Perfil Económico: La agricultura es la principal fuente de ingresos, el turismo constituye la segunda industria mayor del país. Las remesas familiares son de gran importancia para la economía del país. Las industrias fuertes son la fabricación de cerveza, licores, tejidos e hilados y productos derivados del petróleo.
Algo de Historia: Guatemala constituyó el núcleo del Imperio Maya. El Imperio Maya se clasifica en dos períodos el Antiguo Imperio que floreció en Guatemala hacia los siglos V y VI d de. C y el Nuevo Imperio que tuvo su apogeo entre los siglos X y XII. Guatemala ofrece al visitante imponentes pirámides (Tikal, El Mirador, Cancuén), múltiples templos y palacios (Río Azul, Uaxactun, Piedras Negras Yaxhá, Tamarindo, y muchos más).
Se independizo de España el 15 de septiembre de 1821. Ha tenido dos grandes Revoluciones, la Liberal en 1871 y la del 20 de octubre de 1944. El 29 de diciembre de 1996 se firmaron los Acuerdos de Paz firme y Duradera.
Cualquier consulta o duda por favor tramitarla por medio de la oficina de la Asosurf de Guatemala, a los teléfonos: 5314-4134
Oficina: 2412-7500 extensión 3012
Correo electrónico: asosurf2@yahoo.com presi_surf@yahoo.com